QUE ONDA FM TV

martes, 16 de septiembre de 2025

36 AÑOS DE ELABORAR BARRILETES EN GUATEMALA


TODA UNA  HISTORIA QUE  TRASCIENDE DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN.


Con la llegada de los fuertes vientos  de octubre y  noviembre niños aprovechan para  volar  "Barriletes o papalotes".


Día de  los muertos y todos los santos es celebrado de diversas maneras en la mayoría de los municipios de  Guatemala, más  sin embargo Salcajá  es uno de los principales  productores y elaboradores de Barriletes a nivel  nacional, Armando Marony Gramajo  Ovalle comenta que  desde hace 36 años  se dedica a la fabricación  de barriletes  desde las miniaturas hasta los más grandes es originario del municipio de Salcajá  que con dedicación y esmero  expone su trabajos artesanales en  las afueras de su humilde  vivienda  ubicada en la O calle entre zonas 3 y 4, con el paso del  tiempo  se ha posicionado  en  unos de los mayores productores y distribuidores  a diferentes  tiendas locales y nacionales, comenta que elabora alrededor  de 30 a 40 barriletes al día entre ellos los llamados  "Cometas, Faroles, Aviones, muñecas, Satélites de diferentes colores y precios  cómodos.


Este trabajo lo ha emprendido  como parte de una necesidad  de poder sobrevivir  en el  diario vivir, comenta que lamentablemente  la tecnología  ha afectado a la población  ya que  ahora  es poca la demanda  por  la simple razón del uso de  juegos  electrónicos.


Marony Gramajo  se prepara desde hace 5 meses  para  elaborar  vistosos barriletes y poder venderlos a la población.


 Una  celebracion original de la región.

Cada 1 de noviembre el municipio de Salcajá se prepara para lucir sus mejores galas de volar  en lo más alto del cielo el trabajo de los artesanos.


La tradición surgió de una leyenda originada de los antepasados, que cuenta que cada 1 de noviembre los espíritus malignos rondaban en los cementerios para molestar a las almas de los muertos que descansaban en el cementerio  comenta Juan Antonio  de  Leon Herrera Historiador y poeta de Salcajá.


Como solución al problema, los ancianos de la zona resolvieron “volar papeles”, para que el sonido del viento que impacta en ellos ahuyentara a los espíritus malignos de la zona.

Vía Herlindo García 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TRÁGICO ACCIDENTE EN SAN FRANCISCO EL ALTO TOTONICAPÁN

VEHÍCULO  CAE DE UN PAREDÓN  Una terrible tragedia se registró en el sector 1, zona 2 Barrio Chuisiguan de San Francisco El Alto, Totonicapá...