Por Enrique Calvillo
La Dirección Departamental de Redes Integradas de Salud de Quetzaltenango, informó acerca de los casos de tos ferina que se han registrado en el departamento.
Este año se ha reportado un brote en cinco municipios del departamento, dicha enfermedad no había tenido incidencia alguna en los últimos tres años.
"Quetzaltenango, Olintepeque, San Miguel Sigüilá, Cantel y Zunil, son los municipios que reflejan casos sospechosos y confirmados de tos ferina, ante ello, las autoridades de los distritos municipales de salud anteriormente señalados ya están trabajando para contener esta enfermedad y evita que la misma se propague", señaló Michelle Cifuentes, vocera de la Dirección de Servicios de Salud de Quetzaltenango.
En el siguiente recuadro se podrá apreciar la sala situacional a la fecha de casos sospechosos y confirmados de tos ferina en el departamento de Quetzaltenango.
Las autoridades de salud piden a la población estar en alerta y pendiente de los boletines oficiales, además instan a visitar los servicios de salud más cercanos para evitar una propagación mayor.
"Desde el 2022 no se había registrado ningún caso, fue hasta este 2025 que tenemos ya 12 casos en menores de edad, los síntomas son resfriado común, secreción nasal, fiebre leve, tos severa y vómito, además de dificultad para respirar", manifestó Cifuentes.
Las autoridades de salud ya han implementado una alerta institucional, esto para contener y evitar así un aumento desmedido de casos de tos ferina en todo el departamento
No hay comentarios:
Publicar un comentario