En el área de seguridad, expuso que durante el 2025 se incautaron más de 7.5 toneladas de drogas, se erradicaron cultivos ilícitos y se desarticularon estructuras criminales, con pérdidas para el crimen organizado estimadas en más de 186 millones de quetzales. Además, para el próximo año, el presupuesto reforzará el trabajo de las fuerzas de seguridad y programas de prevención de la violencia.
En cuanto a migración, se ampliará la red consular con nuevas sedes en Estados Unidos y México, además de centros de impresión de pasaportes, con el fin de mejorar la atención a la comunidad guatemalteca en el exterior.
Inversión pública
Para el próximo año, el Presidente reafirmó su compromiso de continuar trabajando para que la economía guatemalteca logre nuevamente un crecimiento robusto que fomente el empleo.
Asimismo, señaló estos esfuerzos se traducirán en reforzar la estrategia intersectorial Mano a Mano, para implementar acciones para reducir la pobreza y malnutrición, ampliar la cobertura de salud, educación, cobertura del Programa del Adulto Mayor y fortalecer la agricultura familiar.
Otro de los objetivos es reforzar los presupuestos de la Contraloría General de Cuentas y de la Comisión Nacional contra la Corrupción, áreas que el mandatario mencionó que deben velar para que la gestión pública se haga con mayor eficiencia.
Para finalizar, el presidente Arévalo hizo un llamado a unir esfuerzos junto a los diputados del Congreso de la República para atender la responsabilidad con el pueblo de Guatemala y que aprobar el presupuesto para el próximo año sea un paso indispensable para que las instituciones del Estado cumplan con su razón de ser y generen oportunidades para el bienestar del pueblo digno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario