QUE ONDA FM TV

martes, 14 de octubre de 2025

23 AÑOS DE EL ASESINATO DE RICARDO ANDRADE

 


14 DE OCTUBRE DE 2002 EL ATAQUE ARMADO A RICARDO ANDRADE 


Fue fundador de la banda Stress - Estrés, cuya trayectoria entre 1991 y 1998 es de suma importancia para el rock guatemalteco y con la cual hizo famosos temas como "ya no se qué hacer conmigo", "no basta esperar", "Eres tú" ,"Por que la extraño tanto", "Cadejo", "Romper el Silencio" y "El Norte" este tema pronto se convertiría, además, en un himno para los rockeros guatemaltecos; cuya banda llegó a su fin en 1998 debido a roces con sus compañeros.


En el año de 1996 el rock nacional se encontraba en su mejor temporada, fue entonces cuando en STRESS decidieron grabar nuevas canciones para incorporarlas en una producción llamada Autopirata, también para esta època abandonan su antigua disquera y cambian su nombre a ESTRES, la popularidad de la banda comenzó a crecer a pasos agigantados y fruto de ello fueron presentaciones dentro de todo el país.


Con la llegada de 1997 el grupo decide abrirse un nuevo horizonte en México, lo cual no resultó muy bien.  Lamentablemente dado a muchas circunstancias, en febrero de 1998, la banda que alguna vez se consolidara con el nombre de ESTRES, se reunía para dialogar su separación total y definitiva, ofreciendo su última presentación el 23 de mayo de 1998. Ricardo Andrade formaría ese mismo año la banda Los Últimos Adictos.  La idea de este nuevo proyecto musical surgió luego de conocer al ex baterista de Bohemia Suburbana Sergio Fernández "Taz".


Reaparece en el ámbito musical como Ricardo Andrade y Los Últimos Adictos, nombre que dio a interpretaciones equivocadas pero que sus integrantes defendían como una sana adicción a la música. La primera presentación en público de los Adictos fue en el Teatro al Aire Libre, 30 de Mayo de 1998.


Graban su primer disco llamado "Sobredosis" publicado en 1999, cuya presentación fue en el Teatro al Aire Libre el 4 de diciembre de 1999, donde incluía éxitos como "Todo Gira", "Sin Color", "En Medio de Esta Fe" y "Elemento".  Tendrían mucho éxito en los días por venir.


A mediados del año 2000, con la partida de Pablo León - tecladista del grupo y la integración de Gabriel Rivera, la banda emprende una gira por toda la República de Guatemala y El Salvador. Empiezan a sonar masivamente en todas las estaciones de radio y alcanzan una gran popularidad nunca imaginada por Ricardo.

El 14 de octubre de 2002 en un viaje al noreste del país, Ricardo Andrade en compañía de Gabriel Rivera , mientras iban a Jalapa a promocionar el concierto del fin de semana próximo. Al regresar por la tarde, Eva Morales (novia de Rivera) les sugirió pasar a Sanarate a saludar a su tío Marco Vinicio Morales Dardón.  Unos desconocidos que se conducían en un taxi dispararon contra ellos, cuando platicaban en la calle frente a la casa de Morales.  


El ataque cobró la vida de Gabriel Rivera y dejó gravemente herido a Ricardo Andrade quien fue trasladado a la Ciudad de Guatemala donde permaneció con vida hasta el día 20 de octubre en el cual murió debido a la gravedad de las heridas y a una infección respiratoria que contrajo en el Hospital en el cual lo atendían.


Hubo capturas y finalmente cinco de los seis acusados por el asesinato  fueron sentenciados a prisión inconmutable al ser encontrados culpables de asesinato y homicidio por el tribunal de sentencia de Amatitlán.


A 50 años de cárcel, por asesinato, condenan a Jorge Mario García Pineda “el Canche” y le suman 60 años por homicidios de Andrade y el tecladista Gabriel Antonio Rivera Peralta, y un año más por potación ilegal de armas.  Carlos Verbena Escobar “el Teniente” y Oscar Dolores Guadrón “el Choco”, considerados autores intelectuales del crimen fueron condenados a 50 años de prisión inconmutables por el asesinato de Marco Vinicio Morales Dardón.


En la sentencia se indica que el crimen obedeció a una venganza contra Marco Vinicio Morales Dardón, supuestamente por una disputa de territorios para el trafico de drogas y por cuyo crimen se pagaron Q75 mil.   José Abraham Tiniguar Guevara “el Gordo” y Alex Armando Cruz Galindo fueron condenados a 40 años de prisión por la muerte de Morales.


Una muerte sin sentido de una figura prometedora y que aún tenía mucho más para dar en el ambiente musical Guatemalteco.


taringa.net/”Mi historia sobre Ricardo Andrade”; archivo.elsalvador.com “Un tributo para un grande Ricardo Andrade”.  Foto de Hemeroteca de Prensa Libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

🔵 TRÁILER EMPOTRADO EN VIVIENDA EN MARÍA TECÚN ALAYO, SOLOLÁ

 | Un accidente de tránsito se registró en el kilómetro 136.5 de la Ruta Interamericana, jurisdicción de la aldea María Tecún Alayo, Sololá,...