Con información de Herlindo García
A 20 AÑOS DE LA TORMENTA STAN
En una fecha como hoy, pero en el año 2005, se originó la devastadora tormenta STAN en Guatemala, afectando en gran parte al departamento de San Marcos, Santiago Atitlan Coban entre otros departamentos vea usted el panorama 20 años después, se recomienda discreción.
La cual dejo varias personas fallecidas y daños materiales.
⛈🌧
Era la madrugada del 05 de Octubre del año 2005 en Santiago Atitlán, la lluvia no cesaba, todas las familias del Cantón Panabaj, estaban descansando en un profundo sueño mientras la lluvia seguía.
La alerta de un posible derrumbe se había dado horas atrás, pero nadie había hecho caso, por que era algo inusual en el municipio.
A media madrugada, se escuchó un fuerte ruido a lo lejos, algunos que estaban en vela escucharon el ruido y la preocupación era latente.
Minutos después a lo lejos, las primeras familias escuchaban un fuerte estruendo acercándose, salieron a ver que era y entre la oscuridad se lograba ver una gran avalancha de lodo y árboles acercándose a las primeras casa, y se escuchó un fuerte grito: "Un derrumbe, un derrumbe, corran", algunos entre sueños escucharon los gritos y salieron de sus casa para ver que pasaba, la gran avalancha de lodo comenzaba a destruir las primeras casas, y fué donde comenzaron los gritos de auxilio y tratar de escapar.
Algunos comenzaron a despertar a sus demás familias para tratar de escapar, otros en el intento y con la rapidez que se acercaba la gran avalancha fueron alcanzados por el alud, más no tuvieron tiempo de salir.
Casas más abajo se escuchó el escándalo, desesperados buscaban refugio y tratar de salvar a sus familias, mientras que el alud, comenzaba a matar y desaparecer las primeras casas.
En el relato de los sobrevivientes: detallan que mientras buscaban refugio tratando de salvarse y alejarse del desastre, escucharon los gritos de auxilios, otros trataron de regresar para poder salvar a sus vecinos y amigos más no pudieron hacer nada, otros en su intento perdieron sus vidas.
Detallan que mientras eran alcanzados por la gran avalancha y tratar de escapar, vieron cómo los demás gritaban mientras eran arrastrados por la corriente, los sobrevivientes fueron marcados físicamente y emocionalmente por el trágico acontecimiento.
Al día siguiente, la noticia corrió, la población entera, municipios vecinos y pobladores lejanos, llegaron a ayudar a los pobladores del "Cantón Panabaj" que habían desaparecido bajo la gran avalancha de rocas. En el rescate, madres de familia con sus hijos habían quedado bajo la gran avalancha.
Una de las tragedias que marcó nuevamente la vida de los Tz'utujiles, especialmente del Cantón Panabaj y parte del Cantón Tzanchaj del municipio de Santiago Atitlán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario