Con información de Herlindo García
Halloween en Salcajá es una mezcla de la tradición guatemalteca local, como el recorrido de "una candelita para las ánimas benditas", y la influencia de la celebración anglosajona del Halloween. La influencia estadounidense ha introducido el disfraz y la recolección de dulces, mientras que la tradición ancestral de iluminar calaveras para honrar a los difuntos es un elemento distintivo de Salcajá.
Tradiciones locales y su conexión con los orígenes de Halloween.
Origen de Halloween: Se remonta a la festividad celta de "Samhain", que marcaba el fin de las cosechas y el inicio del invierno. Los celtas creían que el velo entre el mundo de los vivos y el de los espíritus se volvía más delgado en esta noche.
El "truco o trato": Esta costumbre tiene raíces celtas, donde se ofrecían ofrendas a los malos espíritus para obtener protección, evolucionando con el tiempo en el juego de pedir dulces a cambio de no hacer una travesura.
La influencia estadounidense: La celebración moderna de Halloween se popularizó en Estados Unidos, y su influencia llegó a Guatemala con el capitalismo estadounidense, transformándola en una oportunidad de comercio y diversión, especialmente para las nuevas generaciones.





No hay comentarios:
Publicar un comentario