QUE ONDA FM TV

viernes, 31 de octubre de 2025

MESCLA DE TRADICIONES EN SALCAJÁ

Con información de Herlindo García 


Halloween en Salcajá es una mezcla de la tradición guatemalteca local, como el recorrido de "una candelita para las ánimas benditas", y la influencia de la celebración anglosajona del Halloween. La influencia estadounidense ha introducido el disfraz y la recolección de dulces, mientras que la tradición ancestral de iluminar calaveras para honrar a los difuntos es un elemento distintivo de Salcajá. 


Tradiciones locales y su conexión con los orígenes de Halloween.


Origen de Halloween: Se remonta a la festividad celta de "Samhain", que marcaba el fin de las cosechas y el inicio del invierno. Los celtas creían que el velo entre el mundo de los vivos y el de los espíritus se volvía más delgado en esta noche.


El "truco o trato": Esta costumbre tiene raíces celtas, donde se ofrecían ofrendas a los malos espíritus para obtener protección, evolucionando con el tiempo en el juego de pedir dulces a cambio de no hacer una travesura.


La influencia estadounidense: La celebración moderna de Halloween se popularizó en Estados Unidos, y su influencia llegó a Guatemala con el capitalismo estadounidense, transformándola en una oportunidad de comercio y diversión, especialmente para las nuevas generaciones.

jueves, 30 de octubre de 2025

PRESUNTO MARERO SALVADOREÑO SERÁ EXPULSADO DE XELA

 


Marero salvadoreño expulsado a su país 


En la 6 avenida y 10 calle, zona 2 de Quetzaltenango, Investigadores de la #DIPANDA localizaron al salvadoreño Edwin Rodolfo Borja, alias “Chofo”, de 42 años, integrante de la mara salvatrucha, rango homeboy.



Se encontraba manera irregular en ese lugar, además tiene tres antecedentes en su país, por agrupaciones ilícitas, homicidio agravado y desorden público.


Será entregado a las autoridades del vecino país por frontera San Cristóbal, Atescatempa, Jutiapa.


Durante el año van 82 mareros salvadoreños, 42 han sido expulsados y 40 cumplen condena en el país por diferentes delitos.


LA FIESTA DEL CICLISMO EN GUATEMALA

 En Salcajá, durante las dos primeras metas volantes, el mexicano Ulises Castillo fue 



Los guatemaltecos Pedro Morales y Mardoqueo Vásquez, fueron segundo y tercero, respectivamente. En la tercera y última meta volante de etapa, la ubicada en Aeropuerto de Quetzaltenango, esta fue ganada por el costarricense Sebastián Brenes, los colombianos Alejandro Osorio y Juan Pablo Rendón le siguieron.

Posteriormente se disputó la montaña, con tres premios ubicados en Palestina, Santa Irene y San Pedro Sacatepéquez, municipio de San Marcos donde finalizaría la etGR

ANUNCIATE CON NOSOTROS 

Mexicano José Muñiz gana la etapa de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos

El ciclista azteca fue uno de los involucrados en una aparatosa caída en la recta final de la etapa

La caravana ciclística de la 64 Vuelta a Guatemala 2025, realizó el recorrido de la séptima etapa, la cual salió desde San Francisco El Alto, Totonicapán, para llegar a San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. El recorrido de 137 kilómetros incluyó un circuito de cuatro vueltas en Salcajá, Quetzaltenango, donde se disputaron tres metas volantes.


En Salcajá, durante las dos primeras metas volantes, el mexicano Ulises Castillo fue ganador, y los guatemaltecos Pedro Morales y Mardoqueo Vásquez, fueron segundo y tercero, respectivamente. En la tercera y última meta volante de etapa, la ubicada en Aeropuerto de Quetzaltenango, esta fue ganada por el costarricense Sebastián Brenes, los colombianos Alejandro Osorio y Juan Pablo Rendón le siguieron.


Posteriormente se disputó la montaña, con tres premios ubicados en Palestina, Santa Irene y San Pedro Sacatepéquez, municipio de San Marcos donde finalizaría la etapa 7.

Nelson Panjoj ganó la montaña de Palestina, y encabezaba la pelea por llegar en primera posición, pero en el camino a Santa Irene hubo una fuerte caída que involucró a varios ciclistas, entre ellos, Panjoj.

El cierre de etapa fue espectacular. El ambiente de los pobladores de San Pedro Sacatepéquez nuevamente se llevó una medalla de oro. El municipio vibró con cada pedalazo hecho por los ciclistas. Y ante un marco inundado por papelitos picados de colores, aplausos y gritos, se dio el cierre de la largada con triunfo del mexicano José Muniz.

METAS VOLANTEGANADORES
1. Salcajá, segundo paso, kilómetro 40.91. Ulises Castillo (MEX) / 2. Pedro Morales (GUA) / 3. Mardoqueo Vásquez (GUA)
2.. Salcajá, cuarto paso, kilómetro 69.91. Ulises Castillo (MEX) / 2. Pedro Morales (GUA) / 3. Mardoqueo Vásquez (GUA)
3. Aeropuerto de Quetzaltenango, kilómetro 87.51. Sebastián Brenes (CRC) / 2. Alejandro Osorio (COL) / 3. Juan Pablo Rendón (COL)
PREMIOS DE MONTAÑAGANADORES
1. Palestina de 1ra. categoría, kilómetro 1151. Nelson Panjoj (GUA)
2. Santa Irene de 4ta. categoría, kilómetro 121.7Por actualizar. 
3. San Pedro Sacatepéquez de 4ta. categoría, kilómetro 134.31. Yesid Pira (COL)

🎉⚽ Bakery Las Delicias celebra al Xelajú MC 🇬🇹💙❤️🐐



RADIO ONLINE QUE ONDA FM TV 

58501246

El propietario, su familia y todo el personal de Bakery Las Delicias, en la ciudad de Trenton, New Jersey, se unen a la celebración por el gran triunfo del Xelajú MC, que logró su pase a la final de la Copa Centroamericana tras vencer en penales 2-1 al Real España. 🏆🐐



🏟️ Con un estadio Cementos Progreso abarrotado por 12,642 aficionados del altiplano guatemalteco, el equipo superchivo hizo historia y llenó de alegría a miles de corazones dentro y fuera de Guatemala. 🇬🇹💪



👏 Bakery Las Delicias felicita al Club Xelajú Mario Camposeco. Su propietario, originario del departamento de Quetzaltenango y ex socio del club, comparte con emoción esta gran alegría. 🎊


🌎 A pesar de las fronteras, ¡la pasión por el Xelajú MC se vive y se celebra a lo grande! 💙❤️🐐

🔥 ¡Vamos Superchivos, por la gloria de Guatemala en Centroamérica! 🇬🇹🏆🐐

HÉROE SIN CAPA

 



En medio de la oscuridad y la desesperación, un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) se convirtió en héroe la noche del miércoles, cuando una familia que se conducian en un vehículo cayó al río desde el colapsado Puente Moca, en el kilómetro 132 de la ruta CA-2, jurisdicción de Chicacao, Suchitepéquez.


El agente Rony Marín Zelada, quien se encontraba de descanso, no dudó en lanzarse al agua para rescatar a las víctimas. Su valentía marcó la diferencia entre la vida y la muerte.


"Estábamos platicando con el guardia de una gasolinera, cuando llegó una señora gritando que sus hijos se estaban muriendo. Corrimos con ella sin pensarlo. Cuando vi el vehículo en el fondo del río, me tiré y empecé a sacar a los niños. La corriente casi me arrastra, pero seguí. Lamentablemente, un bebé y un adulto ya no pudieron ser rescatados”, relató el agente Marín, conmovido por la tragedia.


El accidente ocurrió cuando el vehículo en el que viajaban ocho miembros de una familia originaria de Santiago Atitlán, Sololá, cayó desde unos 15 metros de altura al fondo del río. Pese al riesgo, el agente Marín descendió por el barranco y logró salvar a seis sobrevivientes, entre ellos varios niños.


Minutos más tarde, llegaron los Bomberos Municipales y Voluntarios de Chicacao, San Antonio y Tiquisate, así como la Brigada de Socorro, quienes continuaron con las labores de rescate.




Lamentablemente, Pablo Salvador Tzina Sicay, de un año, fue localizado sin vida tres kilómetros río abajo, mientras que Diego Ratzán Tina, de 35 años, quien presuntamente conducía el vehículo, continúa desaparecido.


El agente Marín Zelada, considerado ya por muchos como un “héroe al rescate”, no estaba trabajando. 


“Uno no piensa en el peligro cuando se trata de salvar vidas. Es algo que sale del corazón”, expresó.




El puente Moca, colapsado desde hace varios días, no contaba con señalización visible, según vecinos. La familia, que regresaba de visitar a parientes en San Bernardino, no sabía del peligro y cayó al vacío.


El acto heroico del agente Rony Marín Zelada se ha ganado el reconocimiento de los socorristas y la comunidad, quienes destacan su valentía en medio de una noche marcada por la tragedia y la esperanza

miércoles, 29 de octubre de 2025

MOMOSTECOS CAPTURADOS POR SUPUESTA EXTORSIÓN

 





Víctima asegura que ya había entregado dinero en otras ocasiones pero no había denunciado


En la aldea Tierra Colorada, Momostenango, Totonicapán, fueron detenidos José “N”, de 36 años, y Fray “N”, de 28, quienes, llegaron la noche del martes a la casa de una mujer de 67 años, a bordo de una motocicleta. En el lugar, los individuos habrían exigido Q.25 mil a cambio de no atentar contra ella o alguno de sus familiares.



Durante un operativo coordinado con vecinos, autoridades comunitarias y PNC, se simuló la entrega del dinero, logrando así la captura de los presuntos extorsionistas, quienes fueron trasladados inicialmente a la alcaldía comunitaria y luego entregados formalmente a la Policía Nacional Civil para su consignación correspondiente.


La víctima declaró que no era la primera vez que era amenazada por estos individuos. En ocasiones anteriores, indicó, se vio obligada a entregarles diversas sumas de dinero, que en total ascienden a Q.168 mil.


Las investigaciones continúan para determinar si están vinculados con otros casos de extorsión en aquel departamento.

INCENTIVOS FORESTALES

 


Más de Q562 millones fortalecen el desarrollo forestal en Quiché.



El Instituto Nacional de Bosques –INAB–, ente rector en materia forestal fuera de áreas protegidas, informó que en el departamento de Quiché se han inyectado más de Q562 millones a la economía comunitaria a través de los programas de incentivos forestales PINFOR, PINPEP y PROBOSQUE.


Solo de enero a octubre de 2025, el INAB ha realizado pagos por Q24,093,456.50 en PROBOSQUE y Q25,614,507.67 en PINPEP, beneficiando a productores y comunidades que promueven la conservación, protección y manejo sostenible de los bosques.


Estos incentivos han contribuido al desarrollo económico local, la generación de empleo verde y la recuperación de áreas boscosas, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo forestal sostenible del país.

martes, 28 de octubre de 2025

"Van a ser muchos los daños que va a ocasionar", anticipó en un mensaje a la nación cubana.



El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pidió este martes a la población tomar precauciones y permanecer en zonas seguras ante la inminente llegada del huracán Melissa, categoría 5, que es "de mucha envergadura" y podría ser "el más fuerte que haya pasado por el territorio" cubano.

"Es el momento en que hay que aprovechar la toma de las medidas, porque después el huracán pasa con su efecto devastador y ya no hay tiempo para hacer más", señaló en un mensaje a la nación.

Díaz-Canel avisó que entre la tarde y la noche de este martes Melissa "pasará con toda su fuerza por el país y estará saliendo" en horas de la tarde del miércoles. Por lo cual, instó a la sociedad cubana a cumplir "estrictamente las medidas" de prevención.

"Queremos insistir en la magnitud del evento, en la necesaria comprensión de la población del riesgo que significa el huracán por las magnitudes que trae: vientos por encima de los 260 kilómetros por hora, que pueden destruir cualquier instalación que no tenga condiciones adecuadas", dijo.

RT NOTICIAS 

ATAQUE ARMADO DEJA UN FALLECIDO Y UNA MUJER HERIDA EN LÍMITE ENTRE CIUDAD VIEJA Y SAN JUAN ALOTENANGO

 

La violencia continúa afectando al departamento de Sacatepéquez. La noche del 27 de octubre se registró un ataque armado en el interior de un residencial ubicado en el kilómetro 83.5 de la Ruta Nacional 14, en el límite entre Ciudad Vieja y San Juan Alotenango, sobre la RN14. El incidente dejó como saldo una persona fallecida y una mujer gravemente herida.



Al lugar acudieron los Bomberos Municipales Departamentales de Ciudad Vieja, Bomberos Voluntarios, quienes brindaron atención prehospitalaria a una persona de sexo femenino identificada como Mabellyn Melany Estrada, de 25 años, originaria de Ciudad Vieja. La víctima presentaba varios impactos de proyectil de arma de fuego, por lo que fue estabilizada y trasladada en estado delicado al Hospital Nacional Pedro de Bethancourt, en La Antigua Guatemala.


En el mismo lugar fue localizada una persona de sexo masculino sin vida, preliminarmente identificada como Nicolás Rodríguez, quien presentaba múltiples heridas provocadas por proyectil de arma de fuego. Las autoridades correspondientes fueron notificadas para las diligencias de investigación y levantamiento del cuerpo.


Agentes de la Policía Nacional Civil y de la Policía Municipal de Alotenango resguardaron el área mientras se realizaban las labores de documentación de la escena. Vecinos del sector manifestaron preocupación por la inseguridad que se vive en la zona.


El caso quedó bajo investigación de las autoridades del Ministerio Público, quienes buscarán esclarecer las causas del ataque y determinar si las víctimas residían en el sector o se encontraban de visita. Hasta el cierre de esta nota, no se reportaban capturas relacionadas con el hecho.


Este nuevo hecho violento refleja la persistencia de la inseguridad en Sacatepéquez, donde la población exige mayores acciones para garantizar la tranquilidad y el resguardo de los vecinos de la región.

lunes, 27 de octubre de 2025

🚨🛣️💥🚛CAMION VOLCADO EN EL SECTOR LOS PEÑALONSO

Bomberos Municipales Departamentales de la estación número #110 del municipio de Palestina de los Altos Quetzaltenango, se dirigieron esta noche hacia el kilómetro 229.07 de la ruta que conduce de Quetzaltenango hacia San Marcos, en donde un camión repartidor de bebidas por fallas en el sistema de frenos volcó aparatosamente en este lugar.





Al llegar al lugar se procede a atender al piloto del camión placas 988 BVZ, Quien presentaba crisis nerviosa y fue atendido en el lugar no ameritando su traslado fue identificado como: Mario Aguilar de 35 años de edad, originario del Departamento de Retalhuleu. 



Al lugar fue destacada la unidad AD-156 y queda en calidad de prevención esta noche.


domingo, 26 de octubre de 2025

Ruta colapsada: el país se desmorona mientras el Gobierno promete avances




Pese a los constantes anuncios del presidente Bernardo Arévalo, quien asegura que el Ministerio de Comunicaciones avanza en el mantenimiento de la red vial, la realidad en las carreteras del país es cada vez más crítica.



Esta noche se reporta el colapso total de la ruta Cito-Zarco, a la altura del kilómetro 194, en inmediaciones de Finca La Soledad.


Imágenes muestran cómo media carretera se desplomó, dejando un enorme socavón que hace imposible el paso vehicular y pone en riesgo la vida de quienes transitan por el área.


Mientras el Gobierno habla de progreso, las rutas se caen a pedazos y miles de guatemaltecos siguen atrapados entre el abandono, la corrupción y la indiferencia oficial.


🚗 Rutas alternas:

👉 Por Colomba, Quetzaltenango

👉 O únicamente por la Ruta Interamericana

🌤️ Domingo Familiar en el Parque San Luis

Con información de Óscar de León 

Hoy, después de varios años, decidí caminar y disfrutar de un delicioso atol en el parque San Luis. ☕🍞

Algo que realmente me llamó la atención fue el álbum fotográfico que se colocó en el lugar. En él se recordaba a licenciados, ingenieros, maestros, amas de casa, tejedores, doctores y a muchos vecinos de nuestro municipio que ya emprendieron el viaje al más allá.


✨ Quiero felicitar a quienes tuvieron esta hermosa iniciativa, porque es un gran homenaje a quienes, de una u otra forma, dieron lo mejor de sí para poner en alto el nombre de Salcajá.


Mientras observaba los álbumes, noté que más de alguno sonreía al ver el rostro de un ser querido: un abuelo, abuela, padre, madre, hermano, tío o vecino… 💖


Y estoy seguro de que muchos dejamos escapar una lágrima, porque esos recuerdos siempre tocan el corazón.


Este tipo de gestos nos recuerdan que debemos hacer siempre lo mejor, no solo por nosotros mismos, sino también por el bienestar y orgullo de nuestro municipio. 🙌


🧹 A la vez, un pequeño llamado a las empresas que venden pizza en el parque: sería excelente que pudieran colocar basureros adecuados para las cajas de sus productos.

Los basureros actuales son pequeños, pensados para envoltorios o desechables, y se llenan muy rápido.

También invito a todos los vecinos a mantener limpio nuestro parque, tomando un momento para depositar la basura en su lugar. 🌿


Hoy, más que nunca, fue un domingo para recordar con cariño a nuestros fieles difuntos, y para agradecer por las huellas que dejaron en nuestra comunidad. 🤍

@destacar

sábado, 25 de octubre de 2025

IDENTIFICAN A LOS CADÁVERES ABANDONADOS EN EL PUENTE RUTA AL ATLÁNTICO 💀☠️



Identifican a siete de las nueve personas halladas en la Ruta al Atlántico, entre ellas figuaran una chola desaparecida ☠️

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) confirmó la identidad de siete de las nueve personas localizadas sin vida bajo el puente San Juan, kilómetro 21 de la Ruta al Atlántico, en jurisdicción de Palencia.



Las víctimas fueron identificadas como:


Emanuel Emilio Pérez Alvarado, 37 años


Ángel Roberto Sánchez García, 28 años


Rudy Gerardo Abac Pérez, 24 años


Allisson Michelle Rodríguez, 20 años quien tenía alerta Isabel Claudina activa.


Héctor Rodolfo Ceballos González, 32 años


Selvin Estuardo Lima López, 26 años


Esvin Ventura Flores Solares, 53 años


De acuerdo con el INACIF, aún se encuentran en proceso de identificación dos personas más.


El hallazgo ocurrió el pasado viernes 24 de octubre, cuando socorristas encontraron los cuerpos bajo el puente San Juan, envueltos en sábanas y bolsas.


Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer este caso que ha causado conmoción en la población.

CAPTURAN A SUPUESTOS NARCOTRAFICANTES, EXTORCIONISTAS, CORRUPTOS EN QUETZALTENAGO


 El Ministerio Público, por medio de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad, en coordinación con la Fiscalía Regional Metropolitana y con el apoyo de elementos de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil, desarrolló 24 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia, y logró la aprehensión de 21 personas, en seguimiento a investigaciones relacionadas con estructuras criminales dedicadas al narcotráfico, la extorsión y la corrupción.

Las diligencias se ejecutaron en inmuebles ubicados en los departamentos de Guatemala, Chimaltenango, Sacatepéquez, Suchitepéquez, Jutiapa, Alta Verapaz, Petén y Quetzaltenango, incluyendo una dentro del Centro Preventivo para Mujeres de Quetzaltenango.


Primera estructura: “Los Narco Guerra 503”

La investigación permitió identificar a la estructura criminal denominada “Los Narco Guerra 503”, dedicada al narcomenudeo y conformada por ciudadanos salvadoreños que operaban en el departamento de Quetzaltenango.


De acuerdo con las investigaciones, sus integrantes se dedicaban a la adquisición, distribución y comercialización de drogas en distintos puntos del departamento, abasteciendo a los consumidores finales.


Por este caso fueron aprehendidos Verónica P., Lusi S., César D., Yani R. y Matilde G.

Segunda estructura: narcotráfico, corrupción y extorsión en el Centro Preventivo para Mujeres de Quetzaltenango

La investigación permitió establecer la existencia de una estructura criminal integrada por privadas de libertad del Centro Preventivo para Mujeres de Quetzaltenango, quienes, en coordinación con personal del Sistema Penitenciario, se dedicaban a la venta, distribución y adquisición de drogas dentro del centro carcelario.

Asimismo, se determinó que dicha organización realizaba cobros de extorsión, conocidos como “talacha”, dirigidos a familiares de las internas recién ingresadas, a quienes exigían sumas de dinero bajo amenazas de agresiones, restricciones y vejámenes en contra de las privadas de libertad o de sus familiares.

La investigación se originó a partir de una denuncia presentada en enero de 2024, mediante la cual se estableció que la estructura era liderada por una privada de libertad, apoyada por dos sublideresas, quienes obtenían los contactos de familiares de las reclusas de nuevo ingreso para exigir pagos ilegales que oscilaban entre Q2 mil y Q6 mil.

Dichos cobros eran coordinados con guardias del Sistema Penitenciario, quienes colaboraban en la entrega del dinero o en su recepción mediante depósitos bancarios.

En cuanto al tráfico de drogas, se determinó la existencia de proveedores externos que entregaban los ilícitos en la entrada del centro, facilitando los guardias su ingreso para la posterior distribución interna.

Por este caso fueron aprehendidos los particulares Mayra B., Abigail L., Luisa L., Luis G. y José V., así como los guardias del Sistema Penitenciario Queller A., Abraham B., Luis H. y Virgilio B.

Durante la diligencia de allanamiento efectuada en el centro carcelario, fueron consignadas seis reclusas a quienes se les localizó droga y teléfonos celulares: Soledad M., Ana R., Yesica F., Kayron V., Mayra R. y Marta C.

Además, dentro del mismo caso, cinco personas más fueron citadas a primera declaración por su presunta vinculación con la estructura criminal.

Durante las diligencias se secuestraron múltiples indicios que fortalecerán las investigaciones en curso, entre estos, teléfonos celulares, marihuana y cocaína (según prueba de campo), dos motocicletas y un vehículo. Asimismo, se clausuró un inmueble vinculado en las investigaciones.

Estas acciones reflejan el compromiso del Ministerio Público de atacar de manera directa y simultánea las redes criminales que combinan narcotráfico, extorsión y corrupción, fortaleciendo el control institucional y la aplicación de la ley en todos los niveles.

El Centro Interinstitucional contra la Narcoactividad en Guatemala (CICNAG) reafirma su compromiso de continuar impulsando operativos integrales que permitan desarticular estructuras del crimen organizado y garantizar la seguridad y justicia para la población guatemalteca.

CAPTURAN A GUARDIAS DEL SISTEMA PENITENCIARIO


La Policía Nacional Civil (PNC), le da acompañamiento al Ministerio Público (MP), en una serie de diligencias por la fuga de 20 pandilleros de la Mara 18 en Fraijanes 2.



Los guardias del Sistema Penitenciario (SP) están siendo sindicados por los delitos de incumplimiento de deberes y cooperación para la evasión.



Hasta el momento suman 23 guardias capturados y las diligencias se han realizado en Fraijanes, zona 10, y 15 capitalina.

Los aprehendidos fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional competente.
Según datos de las autoridades, los custodios formaban parte de la escuadra “A” y tenía a su cargo 256 privados de libertad de la pandilla “B18” de los cuales 20 se dieron a la fuga.


viernes, 24 de octubre de 2025

🔴 LOS 8 CUERPOS PRESENTAN TATUAJES DE LA PANDILLA “B18” 🔴




Autoridades confirmaron el hallazgo de ocho cuerpos envueltos en bolsas negras bajo el puente San Juan, en el kilómetro 26 de la ruta al Atlántico.



Los restos fueron trasladados al INACIF para su identificación, donde se verificó que todos presentan tatuajes alusivos a la pandilla “B18”.


⚠️ En el país aún permanecen 16 mareros prófugos de la justicia, mientras las autoridades refuerzan los operativos en la zona.


Asombro causó el hallazgo de ocho cadáveres atados y embolsados  el hecho han Sido localizados en el kilómetro 21 de la ruta al Atlántico, en jurisdicción de Palencia, Guatemala.


Los cuerpos estaban envueltos en bolsas plásticas y fueron abandonados entre la maleza, a un costado de la carretera. El hallazgo ocurrió debajo de un puente, desde donde los socorristas procedieron a extraerlos.


De momento se desconoce si las víctimas eran hombres o mujeres posiblemente presentan  señales de violencia. Las autoridades informaron que el Ministerio Público (MP) procesará la escena para continuar con las investigaciones.


Vecinos del área pidieron a la Policía Nacional Civil (PNC) reforzar la vigilancia en el sector, debido a que en los últimos meses se han reportado hallazgos similares con señales de violencia.

PRESUNTO SICARIO ALIAS "EL ENANO" ES RECAPTURADO

 


Detenido peligroso sicario del barrio 18 “El Enano”

Mario David Sisimit Cutzal de 39 años, alias “Cartoon o Enano”, fue detenido por investigadores de la #DEIC  en un allanamiento realizado en coordinación con la fiscalía en la colonia Magnolias, zona 6 de Coatepeque, Quetzaltenango.  Esta captura se registra dentro de las acciones de búsqueda y localización de los reos fugados de Fraijanes II en áreas fronterizas de nuestro país, aunque no se trata de uno de estos.



Alias “Cartoon o Enano” es detenido esta vez por posesión de cocaína y celulares vinculados a posibles casos de extorsión. Además, registra antecedentes criminales por delitos como robo, robo agravado, homicidio, homicidio en grado de tentativa y portación ilegal de arma de fuego. 


De acuerdo a los archivos de la PNC, este individuo es miembro activo de una clica de la mara 18 con el rango de “homie o soldado” y lideraba su centro de operación en la colonia Carolingia, zona 6 de Mixco, pero tras recobrar su libertad se trasladó hacia el sur occidente del país con el fin de ampliar su territorio criminal.


Pese a haber recobrado su libertad el 5 de agosto pasado, ya estaba involucrado en casos de extorsión y distribución de droga. La investigación en su contra, continúa.

MUCHAS GRACIAS COMUNID

  ¡14K DE  GRATITUD y COMPROMISO!  ​¡A la increíble comunidad de QUE ONDA FM/TV! ​Hoy, la familia de QUE ONDA crece y llega a la maravillos...