En San Lucas Tolimán, varias patrullas ingresan esta mañana.
Este movimiento se da luego que las autoridades correspondientes decidieran realizar la apertura de la Municipalidad de Santiago Atitlán, que ha permanecido cerrado por mas de 20 días por los comunitarios.
El punto de reunión se estableció en San Lucas Tolimán, por lo que se espera una mañana de mucho movimiento en Santiago Atitlán ya que se tiene de conocimiento que se ha cerrado la entrada y salida del referido municipio, además que se han suspendido las clases, los comercios del mercado se encuentran cerrados y la población se encuentra reunido en diferentes puntos.
Cientos de agentes de la Policía Nacional Civil se encuentran listos para ingresar al municipio de Santiago Atitlán, Sololá.
CONFLICTO SOCIAL
PUEBLO TZ’UTUJIL DE ATITLÁN DECLARA RESISTENCIA FIRME CONTRA CORRUPCIÓN Y CRIMINALIZACIÓN.
La Cabecera del Pueblo Tz’utujil de Santiago Atitlán reafirmó su resistencia ancestral en un contundente comunicado público, declarándose la "memoria que camina, el fuego que no se apaga". Leído por el escribano Diego Petzey, el mensaje subraya que su lucha es pacífica, legítima y colectiva, motivada por el deseo de bienestar y justicia para toda la población.
La autoridad ancestral alzó la voz contra la corrupción y la criminalización, señalando directamente a Francisco Coche Pablo y al Ministerio Público (MP). Acusan al sistema de manipular la ley "para proteger sus propios crímenes" y de intentar intimidar a líderes y a los medios de comunicación comunitarios.
El pueblo Tz’utujil enfatizó su unidad frente a la persecución, asegurando que "no claudicaremos nuestra resistencia no dará marcha atrás". El MP y Coche Pablo fueron responsabilizados por cualquier acto de violencia. La declaración concluyó: "Cuando la ley se convierte en arma del opresor, la dignidad se convierte en escudo del pueblo."
No hay comentarios:
Publicar un comentario